.

Copa OFI. Central quiere ganarla, los demás, anhelan su derrota

AL IGUAL QUE EN FLORIDA, LA RIVALIDAD SE HA VUELTO TAN FUERTE, QUE LOS QUE NO ESTÁN, LE TIRAN PÁLIDAS
Leyendo la edición digital de Primera Hora, observamos un hecho que perfectamente podría vivirse en Florida.
Central va por su 2da consagración en el interior y la 5ta para clubes maragatos, pero “nadie levantó la mano para desearle suerte a Central”.
Los intereses de los clubes son tantos, que hubo que recurrir a una votación especial para postergar el partido clásico entre Central y Universal visto que como se está en plena etapa de definición del torneo local, a varios no les convenía que el decano jugara el pasado miércoles con un equipo de emergencia ya que según los entendidos, el equipo albiverde -de ganar- prácticamente se aseguraba el Apertura.

En votación dividida, se postergó el choque para el próximo miercoles y de acuerdo al resultado que se registre, Universal, Rio Negro o Central pueden tener las mejores posibilidades.
Acá en Florida, se evitó que Nacional jugara en el ECO ya que de acuerdo a varias instituciones, tenía ventaja deportiva. Allí salió el tricolor del Estadio y les ganó al campeonato faltando una fecha. Habrá que ver si en el Clausura habilitan la cancha de “la playita” para que los otros clubes puedan jugar de igual a igual.
Continuando con lo de Central, dice Primera Hora:
LOS DECANOS SI LOGRAN EL OBJETIVO SUMARAN DOS CAMPEONATOS DEL EVENTO, ALCANZANDO LA LINEA DE UNIVERSAL
Central va por el quinto título del interior de clubes para San José
El equipo de Camunda Gil definió el torneo en las últimas cuatro ediciones, en 2012 fue campeón, dos años después está muy cerca de la gloria ansiada.
El título de este artículo parece pasado de moda. En otros tiempos cuando un equipo de San José llegaba a la instancia definitiva de la Copa de Clubes del Interior, existía un respaldo enfático de la Liga Departamental y de las instituciones que la componían. No fue extraño ver en el encuentro final de los equipos maragatos, banderas de todos los clubes sin excepciones. Pero con el correr del tiempo y con la rivalidad exacerbada al límite, hay una gran mayoría que pretende que el representante de San José pierda. Así de simple. O sea que muchos hinchas de las demás instituciones están esperando un traspié de los decanos, ahora pasa con Central, antes con Río Negro. Pero quisimos de alguna manera reivindicar este título y el sentir de algunos – quizás los menos – que entienden que más allá de fanatismos a veces poco entendibles, Central está representando al departamento. En la última sesión de la Liga a pocos días de jugarse el partido final en el Casto Martínez Laguarda, nadie levantó la mano para desearle suerte a Central. Así están las cosas.
El historial. Después de aquel brillante Universal del final de la década de los 60 y principios de los 70, ganando dos copas del interior y siendo sub – campeón de dos más, debieron pasar 22 años para que Río Negro fuera el mejor de tierra adentro. A los cebritas les costó más de la cuenta llegar a tan ansiado título, y aunque jugó otras finales, el año 1990 será inolvidable para sus hinchas. La sequía se instaló entre los clubes de San José ya que Central recién en 2012 y también después de 22 años logró el título máximo, en las recordadas finales con Ferro de Salto. Ahora los decanos del fútbol de San José están a un pasito de su segunda corona del interior, mientras que si ello sucede el fútbol de San José estará sumando cinco títulos.
Historial
1965 Atenas (Maldonado)
1966 Salto Uruguay (Salto)
1967 Universal (San José)
1968 Universal (San José)
1969 Independiente (Flores)
1970 San Eugenio (Artigas)
1971 Treinta y Tres (Treinta y Tres)
1972 Estudiantil (Paysandú)
1973 Estudiantil (Paysandú)
1974 Estudiantil (Paysandú)
1975 Atenas (Maldonado)
1976 Atenas (Maldonado)
1977 Bella Vista (Paysandú)
1978 no culminó
1979 18 de Julio (Salto)
1980 River Plate (Florida)
1981 Defensor (Maldonado)
1982 18 de Julio (Río Negro)
1983 18 de Julio (Río Negro)
1984 Independencia (Paysandú)
1985 Quilmes (Florida)
1986 Estudiantil (Paysandú)
1987 Palermo (Rocha)
1988 Porongos (Flores)
1989 Palermo (Rocha)
1990 Río Negro (San José)
1991 Fritsa (Tacuarembó)
1992 Punta del Este (Maldonado)
1993 Artigas (Cerro Largo)
1994 Porongos (Flores)
1995 Porongos (Flores)
1996 no culminó
1997 Punta del Este (Maldonado)
1998 Libertad (Maldonado)
1999 San Carlos (Maldonado)
2000 Ituzaingó (Maldonado)
2001 Atenas (Maldonado
2002 Atlético Florida (Florida)
2003 Wanderers (Artigas)
2004 Wanderers (Artigas)
2005 Wanderers (Artigas)
2006 Libertad (Maldonado)
2007 San Jacinto (Canelones)
2008 Atlético Fernandino (Maldonado)
2009 Ferro Carril (Salto
2010 Nacional (Colonia)
2011 Ferro Carril (Salto)
2012 Central (San José)
2013 San Carlos (Maldonado)

INFORMA 
Este BLOG no es propietario (ni pretende serlo) de las imágenes expuestas. Todos las imágenes son propiedad intelectual de sus creadores y fueron obtenidas de la web. Si usted es el dueño o tiene los derechos sobre alguna foto mostrada en nuestro website y desea que no siga siendo mostrada, por favor avísenos y se quitará rápidamente.